Una oveja “eivissenca” reivindicativa para luchar contra la extinción de las Razas Autóctonas

La Federación Pitiüsa de Races Autòctones, FEPIRA, ha presentado un cuento escrito por Antonio Martínez Beneyto e ilustrado por Carmen Barrés , como material para ser repartido por los colegios de las islas. La intención es dar a conocer la situación de extinción en el que se encuentran las Razas Autóctonas de Ibiza y Formentera.

Tres razas autóctonas; oveja, cabra y gallina. Y dos agrupaciones raciales, cerdo y conejo, en las que se está trabajando para obtener el reconocimiento de raza autóctona. Las cifras reales son las siguientes: de oveja hay 220 animales en 15 explotaciones; de cabra, 243 animales en 20 explotaciones; gallina 110 en 15 explotaciones sin contar con 80 nuevos pollos que aún no están inscritos en el libro genealógico; de Cerdo 58 animales en 8 explotaciones; y, de conejo, 58 animales en 8 explotaciones, aunque en la península hay algún criador más.

Unas razas que hay que proteger porque forman parte del patrimonio vivo y genético, y segundo lugar, porque son un producto magnífico, que están adaptados a las islas, al clima y a la vegetación. La ganadería y la agricultura son las que han determinado como es el paisaje. Van intrínsecamente unidas. Si se abandonan los campos, si no se siembran, ni se recolectan, si no hay ovejas, cabras y cerdos, las islas cambiarán convirtiéndose en un terreno lleno de pinos, desértico y yermo.

“Anaid, més que un conte”,  de la que se han editado 4.000 ejemplares en catalán, traslada la grave situación en la que se encuentran las razas autóctonas a los niños. Una llamada de atención, utilizando a los niños y jóvenes como embajadores, a través de la formación y de la educación. Una oveja reivindicativa, acompañada de otros animales de corral, enseñan la importancia de su cuidado y de su protección.

“Si en Bengala se protege a los tigres, en China a los osos panda y en la Península a los linces, ¿cómo podría conseguir que los humanos que disfrutan con los quesos que hacen con nuestra leche y se calientan con nuestra lana nos cuiden y nos protejan?”, es lo que se pregunta la oveja protagonista.