InicioActividadesIbiza, capital de la gastronomía nacional con el Foro de Academias

Ibiza, capital de la gastronomía nacional con el Foro de Academias

La Real Academia de Gastronomía celebra el IIIForo de la Academias Autonómicas de Gastronomía en la isla y reúne a sus representantes en busca de nuevos rumbos para profesionalizar la restauración.

Ibiza se convirtió en la capital de la gastronomía de España durante un largo fin de semana con la celebración del III Foro de la Real Academia de Gastronomía que preside Lourdes Plana. Los máximos representantes de las academias autonómicas deliberaron sobre las ponencias que cada año propone esta máxima institución culinaria como guía y rumbo para una mejor promoción de la cultura de la gastronomía en España.

La Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera (AGIF), como anfitriona, presentó un amplio y excelente programa de actividades que sorprendió a los académicos visitantes y acompañantes durante tres jornadas. Los actos meramente gastronómicos comenzaron con un cóctel y cena de bienvenida en el restaurante Unic del Hotel Migjorn, con ball pagès y una sorprendente y deliciosa cena de tapas diseñada con productos de la tierra por los chefs David Grussaute e Iñigo Rodríguez. En esta acto intervinieron el presidente de la AGIF, Pedro Matutes, el director insular de turismo, Juan Miguel Costa y la gerente de Pimeef, Maria Àngels Marí.

El segundo día los invitados fueron recibidos por el presidente del Consell de Eivissa, Vicent Marí, en la nueva Escuela de Hostelería para una visita guiada que entusiasmó a los expertos gastrónomos por la calidad de las infraestructuras, las instalaciones y los modernos medios. La ruta continuó hacía la finca de explotación agrícola ecológica Terra Viva con una explicación del proyecto regenerativo, un recorrido por su granja de crianza de pollos y el programa de recuperación del suelo. Allí degustaron vinos de la tierra de Can Rich, Can Maymó e Ibizkus, miel, quesos aceites, panes y embutidos ibicencos.

Los académicos visitaron la Escuela de Hostelería y una finca regenerativa

Los chefs Rafa Zafra y Ricardo Acquista diseñaron una comida de autor en Casa Jondal, reconocido como el mejor chiringuito del mundo. La experiencia de comer a pie de playa, entre sabinas y con el mar de fondo encandiló a los participantes, que brindaron con vinos de Terramoll.
Por la noche disfrutaron de una parrillada de pescado de Peix Nostrum, flaó, vinos de Can Rich y hierbas de Mari Mayans en el restaurante Sa Calma, servida por el chef Fran Xef, con la ciudad antigua de Dalt Vila como telón de fondo.

 

La tercera jornada arrancó con un desayuno informativo ‘Tanit Taste’ a cargo de la Asociación Española de Directores de Hotel en el Hotel Migjorn, continuó con una visita a la sala capitular del Ayuntamiento de Eivissa, donde departieron con el exalcalde, Rafa Ruiz. Allí se celebró la Asamblea del Foro durante horas. La ruta prosiguió con un recorrido por las murallas, el baluarte de Santa Llúcia y concluyó en el Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa (MACE).

Los eventos gastronómicos tuvieron lugar en Unic, Sa Calma, Casa Jondal y Can Pau

La última degustación gastronómica tuvo lugar en el restaurante Can Pau, cerrado para el evento. La Academia Pitiusa reunió en este emblemático restaurante ibicenco a los tres chefs con estrella Michelín de la isla, Álvaro Sanz del restaurante Es Tragón, Óscar Molina de La Gaia y Paco Budía de Etxeco, quienes prepararon un exquisito menú con un entrante, dos platos y un postre, cada uno, con productos de kilometro 0 del campo y el mar pitiuso servidos con extraordinarios vinos locales y nacionales seleccionados por el sumiller de la empresa Be Drinks

La elaboración, presentación y explicación de cada plato de los chefs puso el broche de oro a unas magníficas jornadas del IIIForo de la Real Academia. El presidente Pedro Matutes, el secretario general Daniel Busturia y el director de relaciones institucionales y RR.PP de AGIF, Juan Suárez, la anfitriona Alba Pau y los chefs agradecieron la presencia de los académicos y la presidenta de la Real Academia, Lourdes Plana, cerró el acto.

No te lo pierdas