El 23 de abril de este año se celebró, organiza por la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente del Consell d´Eivissa y con la colaboración de la Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera, el Primer Encuentro entre productores locales y profesionales de la restauración.
Una reunión que se celebró en el Centro Cultural de Jesús para poner en contacto a dueños de restaurantes y chefs, con los productores de la isla, sin intermediarios.
La Jornada se inició con la intervención de tres expertos en materia gastronómica que fueron: Ismael Díaz Yubero, premio Nacional de Gastronomía en 2013 que intervino para hablar sobre los aceites de Ibiza de los que dijo que poseen “una personalidad propia para ser un producto diferenciado”; la sumiller y enóloga Mares del Barrio se refirió, por su parte, a la nueva cosecha de vino IGP de Ibiza; y la directora de la Guía Repsol de los Mejores Alimentos de España, Sybely Valle, habló acerca de la “gastronomía con raíces”.
34 productores de muy diversos artículos: sal, vinos, aceites de oliva virgen, embutidos, pescado, repostería, razas autóctonas, licores, entre otras muchas. Cocineros de restaurantes como Sa Brisa, Es Terral, Sa Nansa, Es Ventall o el hotel Pachá hablaron de la riqueza que las islas tienen en diferentes productos de Km 0 y, sobre todo, de su calidad. El acto, que se realizó por primera vez pero nace con vocación de continuidad, fue un éxito de convocatoria y cumplió con los objetivos previstos por los organizadores.
Pedro Matutes, presidente de la Academia de Gastronomía destacó, “la importancia del producto de proximidad de calidad, en la gastronomía de Ibiza y Formentera. Así como, la necesidad del trabajo de agricultores, ganaderos, pescadores y productores en el cuidado del campo y en la preservación del paisaje”. Por su parte, el conceller de Agricultura, Miquel Vericad, declaró que “Es la primera vez que organizamos un encuentro de este tipo con la intención de poner cara a unos productos diferenciados, favorecer el contacto y dar apoyo a una incipiente industria de transformación alimentaria que nunca habíamos tenido en Ibiza, y que cada vez es más dinámica”.